Insólito: el JP Morgan compró 54 toneladas de níquel, pero le entregaron bolsas con piedras

Insólito: el JP Morgan compró 54 toneladas de níquel, pero le entregaron bolsas con piedras

La novedad se conoció recientemente a raíz de una publicación de la Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) en la que se comunicaba la anulación de nueve contratos vinculados a la compra de níquel y, además, mantenía suspendida por otra semana más la operatoria en horario asiático. Qué ocurrió.

JP Morgan demanda a ex ejecutivo por sus vínculos con Jeffrey Epstein

JP Morgan crea un laboratorio de criptomonedas e inteligencia artificial

El motivo por el cual LME anulaba las compras respondía al hallazgo de "irregularidades" en un depósito físico. Sin embargo, en el informe no se detallaba lo que realmente había ocurrido.

El error - o la irregularidad - fue comprobado por un operario de un almacén de la ciudad de Rotterdam, Países Bajos, propiedad de un tercero ajeno al LME. El sujeto en cuestión pesó los sacos para comprobar el tamaño total de la compra. La sorpresa fue total cuando descubrió que en el interior de las bolsas no había níquel sino piedras.

El JP Morgan, la entidad financiera más grande de Estados Unidos, celebró un total de nueve contratos para la compra de 54 toneladas métricas del mencionado metal. Sin embargo, a cambio le fueron entregadas miles de bolsas que en su interior contenían piedras.

 

Según informó el sitio Bussines Insider, fuentes familiarizadas con el caso informaron al diario Wall Street Journal que el almacén donde fueron halladas las bolsas de piedras está gestionado por Access World, propiedad de la minera Glencore.

El volumen total del níquel afectado en los contratos anulados abarca apenas al 0,14% del volumen total que gestiona la Bolsa de Metales de Londres. Su valor es de 1,3 millones de dólares, con lo cual se estima que el impacto es mínimo.

Sin embargo, no es un hecho aislado. El año pasado una situación similar involucró a la empresa suiza Mercuria Energy, la cual compró cobre por 36 millones de dólares pero a cambio recibió piedras pintadas con aerosol. Según informó Bloomberg, el hecho ocurrió en 2021 y la empresa en contrapartida presentó una denuncia por robo y fraude.

Días atrás, se conoció también que la empresa Trafigura Group inició una investigación a raíz de un fraude sistemático con cargamentos de níquel por u$s500 millones. La empresa descubrió que los contenedores comprados no contenían el metal.

A partir de ello, Trafigura inició acciones legales contra el empresario indio Prateek Gupta y otras empresas relacionadas con él, incluidas TMT Metals y subsidiarias de UD Trading Group.

"Desde finales de diciembre de 2022, una cantidad reducida de contenedores comprados a estas empresas fueron inspeccionados cuando llegaban a su destino y se descubrió que no contenían níquel”, dijo Trafigura en el comunicado. “La mayoría de los envíos permanecen en tránsito en espera de una mayor inspección”.

Los casos de Trafigura y Mercuria Energy aumentan la desconfianza en el sector. En el caso del JP Morgan, los ojos también se posan sobre la Bolsa de Metales de Londres.

Más publicaciones de INFORMACION GENERAL