Aclaración sobre paciente de la Maternidad Provincial

  • En SALUD
  • 02 de Febrero
  • 0 Lecturas
Aclaración sobre paciente de la Maternidad Provincial

Ante las denuncias vertidas esta mañana en un medio radial local, la Maternidad Provincial ?25 de Mayo? informa que la paciente en cuestión, cursando un embarazo de 27 semanas de gestación con diagnóstico de ruptura prematura de membranas, fue atendida según los protocolos establecidos desde Nación, y las distintas sociedades médicas nacionales e internacionales, para este tipo de diagnósticos.

La misma ingresó al nosocomio el día miércoles 25 de enero y se procedió a su internación. Cursando el tercer día en el internado, y según lo indicado por el protocolo para este tipo de casos, se mantuvo un control cada 3 horas. A las 21 horas se realiza un control obstétrico con signos vitales normales, tanto fetales y maternos, y en el siguiente control, a las 00.30 horas, no se constatan latidos cardiacos fetales, por lo que se realiza ecografía obstétrica confirmando muerte fetal. En ese momento, se informa a la paciente y familiar de dicho diagnóstico e interviene el equipo de Guardia de psicóloga y trabajadora social para realizar acompañamiento de la paciente y familiar.

Este embarazo, se consideró de alto riesgo, ya que presentó una Edad Gestacional (EG) de 27 semanas, considerándose prematuro extremo, asociado a la pérdida de líquido. Con este diagnóstico aumenta notablemente la morbilidad materna y fetal, siendo las complicaciones más frecuentes la Corioamnionitis, ocasionando de manera secundaria sepsis materna y/o fetal; y en menor frecuencia desprendimiento de placenta normo inserta. Este cuadro de extrema gravedad fue explicado a la paciente y familiar desde el ingreso a la institución, explicando en cada control su evolución. Es recomendable, según las guías, alcanzar una EG aproximada de 34 semanas, según la evolución clínica de la paciente lo permita para programar cirugía.

El equipo de Guardia de la Maternidad Provincial, consta de dos médicos especialistas en Tocoginecología a cargo, tres licenciadas en obstetricia, dos enfermeras en cada sector, una psicóloga y trabajadora social, que realizan acompañamiento de manera continua, y un equipo quirúrgico compuesto por instrumentadores quirúrgicos y anestesiólogo. De esta manera se cuenta con un equipo multidisciplinario para abarcar todas las necesidades de la paciente y su familia.

Desde la Maternidad se resalta, que los profesionales están especializados en la atención de la mujer embarazada, tanto de bajo, mediano y alto riesgo, con la intención de obtener resultados favorables para la familia y el recién nacido, pero se debe estar consciente de que existen patologías y complicaciones impredecibles con resultados negativos, por lo cual se cuenta con el acompañamiento de un equipo interdisciplinario para que las pacientes puedan entender estos resultados desde un apoyo psicológico y social.

Más publicaciones de SALUD

Destacadas de Hoy

POLITICA

ECONOMIA

INFORMACION GENERAL