El cáncer de células renales se puede presentar en cualquier franja etaria, aunque la mayoría de los casos se presenta entre la cuarta y sexta década de vida. También presenta el doble de frecuencia en hombres que en mujeres y representa aproximadamente el 3% de los tumores malignos en personas adultas.
La exposición a ciertos productos químicos, la obesidad, el hábito tabáquico y el uso indiscriminado de analgésicos, se asocian con un incremento en la incidencia de números de casos por millón de habitantes.
Síntomas:
·Sangre en la orina.
·Dolor lumbar y fatiga.
·Pérdida de peso.
·Pérdida de apetito.
Prevención:
·Dejar de fumar.
·Mantener un peso saludable.
·Hacer ejercicio.
·Comer variedad de frutas y verduras.
Este tipo de cáncer se puede tratar con quimioterapia, diversos tipos de cirugías, radiación y terapia biológica o dirigida. Ante la sospecha de este tipo de cáncer, realizar los siguientes exámenes:
·Examen físico.
·Análisis de orina.
·Recuento sanguíneo completo.
·Pruebas bioquímicas de la sangre.
Ante la presencia de cualquiera de estos síntomas, se recomienda asistir a un centro de salud para un diagnóstico certero y acceder a un tratamiento adecuado.